Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como impacto ambiental tierras raras

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

TIERRAS RARAS: PILAR ESENCIAL DE LA TECNOLOGÍA Y LA ENERGÍA SOSTENIBLE

Imagen
  Las tierras raras son un grupo de diecisiete elementos químicos en la tabla periódica que, a pesar de su nombre, no son particularmente raros en la corteza terrestre.  Estos elementos, que incluyen el escandio, el itrio y los quince lantánidos, son cruciales para la fabricación de una amplia gama de dispositivos tecnológicos avanzados y sistemas de energía renovable. Indispensables para la vida moderna Las tierras raras son verdaderos protagonistas en el escenario de la tecnología avanzada y la sostenibilidad. Sus propiedades magnéticas son excepcionales, permitiendo la creación de imanes permanentes con una fuerza y una resistencia al desmagnetizamiento mucho mayores que los imanes convencionales. Esto es crucial para los motores de los vehículos eléctricos, donde la eficiencia y la fiabilidad son fundamentales. Los imanes fabricados con neodimio, por ejemplo, son componentes clave que impulsan estos vehículos sin emitir contaminantes. En el ámbito de las energías renovable...