Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como manierismo

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

AGNOLO BRONZINO: EL RETRATISTA DE LOS MÉDICI

Imagen
Es el máximo representante del manierismo toscano en su manifestación más refinada,  madura e intelectual. La mayoría de sus obras son retratos de estilo cortesano preciso y frío, pero con un esmerado tratamiento de las vestimentas y joyas, Aprendizaje Agnolo Tori (o   Angelo di Cosimo di Mariano), más conocido como   Agnolo Bronzino, o Il Bronzino (adoptó como apellido su apodo) nació el 17 de noviembre de 1503 en Monticelli, a las afueras de Florencia, ciudad donde pasó la mayor parte de su vida, alejándose raramente. Muy probablemente su procedencia era humilde. Su primer maestro fue el pintor florentino Raffaellino del Garbo, de quien aprendió las bases del dibujo toscano. Miguel Ángel: un rostro casi desconocido Pero su gran maestro fue Jacopo Pontormo en cuyo taller ingresó en 1519. Este le haría su hijo adoptivo y de este modo tuvo un papel fundamental en la carrera artística de El Bronzino. Durante los siguientes ...

LAVINIA FONTANA: UNA PINTORA BARROCA, PROFESIONAL Y DE ÉXITO

Imagen
Fue una productiva y reconocida artista que llevó a cabo unas 135 obras incluyendo desnudos tanto masculinos como femeninos en su producción religiosa. Se ganó la vida pintando profesionalmente, recibiendo encargos tanto del ámbito público como privado, destacando especialmente en los retratos de la nobleza. Autorretrato Formación y éxito inmediato Lavinia Fontana nace en agosto (será bautizada el día 24) de 1552 en la ciudad italiana de Bolonia. Era hija de Prospero Fontana un pintor de la escuela de la ciudad que enseñará a su hija el oficio y la técnica que él mismo practicaba en sus obras. Desde muy joven Lavinia destacó en el arte de la pintura y se la reconoció como pintora, al principio de pequeñas obras de gabinete, y posteriormente como retratista de éxito. El Renacimiento y el Barroco con mirada femenina Con veintidós años Lavinia se casa con Gian Paolo Zappi, un hombre de origen noble discípulo de su padre, que no sólo la permitió seguir ...

TINTORETTO: EL ÚLTIMO "TITÁN" DE LA PINTURA

Imagen
El gran número de obras que pintó, más de un millar, el gran formato de muchos de sus cuadros y su brillantez compositiva hacen de Tintoretto, probablemente, el último gran pintor del Renacimiento italiano. Jacopo Comin fue más conocido por sus apodos “Robusti” y “Tintoretto”, pero también por “Il furioso”, por su energía y tesón a la hora de pintar. Susana y los viejos Un gran maestro, un gran discípulo Tintoretto (1518-1594) fue el hijo mayor (tuvo de 21 hermanos) de un tintorero, de ahí su apodo, “el pequeño tintorero” o “hijo del tintorero”, proveniente de la localidad de Brescia que se percató pronto de la inclinación de su hijo hacia la pintura y decidió llevarle al taller de Tiziano para que aprendiera el oficio de pintor, hacia 1533. Se dice que Tintoretto aprendió de Tiziano (que en ese momento contaba ya con 56 años) el arte del color y de las sombras, pero que las relaciones entre maestro y discípulo siempre fueron distantes a lo largo de su v...