Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mujeres cientificas

Entrada destacada

LA "PILA" DE TESLA Y LOS SECRETOS DE GIZA; ¿ENERGÍA CÓSMICA BAJO LAS PIRÁMIDES?

Imagen
  La combinación de teorías sobre tecnología antigua, descubrimientos arqueológicos y el legado de   Nikola Tesla   ha dado lugar a una fascinante hipótesis: la idea de que las pirámides de Egipto, en particular las de   Giza , podrían haber sido parte de un sistema avanzado de generación o transmisión de energía. Esta teoría vincula supuestas estructuras subterráneas —como las   8 columnas espirales   bajo las pirámides y una   "gran ciudad" subterránea detectada con tomografía — con conceptos desarrollados por Tesla, como la   transmisión inalámbrica de energía   y la   "pila" cósmica .  La "pila" de Tesla: ¿Energía libre y transmisión inalámbrica? Nikola Tesla, el genio inventor del siglo XIX y XX, soñaba con proveer energía gratuita y accesible para todo el planeta. Sus experimentos con la  Torre Wardenclyffe  (1901-1917) buscaban transmitir electricidad sin cables usando la ionosfera terrestre. Tesla creía que la Tier...

MUJERES DE LA GENERACIÓN DEL 14: FEMINISMO REIVINDICATIVO

Imagen
La generación de 1914 se movía en clave cultural dentro del ámbito científico, filosófico, artístico y literario. La modernidad y la europeización de España como motor de progreso fueron sus anhelos. Sin embargo, esta generación se va a caracterizar también por la importancia que tuvieron en ella las mujeres, recién incorporadas a los circuitos intelectuales y culturales. Zenobia Camprubí Una fecha clave El estallido de la Primera Guerra Mundial, en 1914 , iba a coincidir con los inicios de la modernización en Europa. L a fecha   fue especialmente significativo para esta generación , pero  se vivió de manera muy distinta en España , a la que no marcó de manera tan decisiva como a las equivalentes de los países que sí intervinieron militarmente en la guerra y que no suelen designarse como  generación de 1914 , sino con otros términos . Sin embargo, la neutralidad de España en este conflicto trajo también consecuencias sociales, políticas y económ...

PIEDAD DE LA CIERVA: DE ESTAR EN LA VANGUARDIA DE LA RADIACTIVIDAD AL OLVIDO

Imagen
  P ionera en  los estudios de radiación artificial, se formó y estuvo en la vanguardia en la ciencia de los átomos y los elementos radiactivos . Fue llamada la Marie Curie española. T ras la Guerra Civil se frustraron sus planes de crear un instituto de física atómica  y tuvo que dedicarse a otros temas de los que también fue pionera como el vidrio óptico o la fabricación de ladrillos refractarios. Piedad de la Cierva Premio extraordinario de licenciatura Piedad de la Cierva y Viudes se crió en una familia conservadora  de la Murcia de comienzos del siglo XX . Nacida en 1912, su padre, Juan de la Cierva y López (primo hermano del  inventor del autogiro) , a pesar de su carácter estricto y conservador, quiso que su hija tuviera una formación adecuada a los nuevos tiempos que corrían para las mujeres. La animó a estudiar Farmacia, porque era una de las carreras femeninas de la época, pero ella se inclinó por la ciencia y la investigación. Quiso y...