Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como paisajes

Entrada destacada

LA "PILA" DE TESLA Y LOS SECRETOS DE GIZA; ¿ENERGÍA CÓSMICA BAJO LAS PIRÁMIDES?

Imagen
  La combinación de teorías sobre tecnología antigua, descubrimientos arqueológicos y el legado de   Nikola Tesla   ha dado lugar a una fascinante hipótesis: la idea de que las pirámides de Egipto, en particular las de   Giza , podrían haber sido parte de un sistema avanzado de generación o transmisión de energía. Esta teoría vincula supuestas estructuras subterráneas —como las   8 columnas espirales   bajo las pirámides y una   "gran ciudad" subterránea detectada con tomografía — con conceptos desarrollados por Tesla, como la   transmisión inalámbrica de energía   y la   "pila" cósmica .  La "pila" de Tesla: ¿Energía libre y transmisión inalámbrica? Nikola Tesla, el genio inventor del siglo XIX y XX, soñaba con proveer energía gratuita y accesible para todo el planeta. Sus experimentos con la  Torre Wardenclyffe  (1901-1917) buscaban transmitir electricidad sin cables usando la ionosfera terrestre. Tesla creía que la Tier...

CAILLEBOTTE O EL MANEJO MODERNO DE LA PERSPECTIVA

Imagen
Caillebotte fue un prolífico pintor de temas contemporáneos, vistas urbanas e interiores, paisajes  campestres, bodegones, retratos, desnudos y escenas fluviales. En sus obras plasma el realismo pictórico con una amplia riqueza de colores y en muchas de sus pinturas urbanas exageradas y profundas perspectivas. Plaza de Europa  Pintor y mecenas Gustave Caillebotte   (París, 19 de agosto de 1848-Gennevilliers, 21 de febrero de 1894)  fue pintor, coleccionista, mecenas y organizador de exposiciones. Aprobó el examen de admisión a la Escuela de Arte, pero no permaneció por mucho tiempo, el academicismo le ahogaba, y creó su propio taller ya que su fortuna personal, bastante importante, le permitía consagrarse desahogadamente a su pasión por la pintura. Puente de Europa   Conoció y entabló amistad con los impresionistas del París de la época e incluso participó en cinco exposiciones de los impresionistas. En la segunda exposi...