Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintura de historia

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

DAVID WILKIE: LA VIDA COTIDIANA EN LIENZO

Imagen
A Wilkie se le debe el poner de moda la pintura de género en Gran Bretaña. Su fama radica en plasmar sentimientos de índole familiar en los temas tratados en sus obras. Un pintor muy viajero David Wilkie (1785-1841) nació en el condado escocés de Fife y fue hijo de un pastor anglicano que gracias a la influencia del Conde de leven fue admitido en al Trustees Academy de Edimburgo para estudiar arte con John Graham. A la edad de veinte años abandonó Escocia y marchó a Londres donde empezó a estudiar en las escuelas de la Royal Academy, donde llamaron mucho la atención sus cuadros de la vida cotidiana de aldea. Louise Joplin: una pintora independiente en la Inglaterra victoriana En noviembre de 1809 fue elegido asociado de la Royal Academy, cuando apenas había alcanzado la edad exigida por las leyes, y en febrero de 1811 se convirtió en académico de pleno derecho. París iba a ser el destino, en 1814, de su primer viaje al extranje...