Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como presencia española en Norteamérica

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

DRAGONES DE CUERA: SOLDADOS Y EXPLORADORES DE LA LARGA PRESENCIA ESPAÑOLA EN NORTEAMÉRICA

Imagen
Los Dragones de Cuera fueron soldados y exploradores españoles que protegieron y expandieron los territorios de la Nueva España en el norte de México y el sur de los actuales Estados Unidos en los siglos XVII y XVIII. La presencia española en Norteamérica duró desde el siglo XVI hasta el XIX, abarcando más de la mitad del actual territorio de los Estados Unidos, e incluso llegando a Alaska y Canadá en su momento de mayor expansión. Dragón de Cuera El nacimiento de los "Dragones" En los tiempos en que los Estados Unidos todavía no existían, los españoles ya habían establecido su presencia en los territorios que hoy en día forman parte del país norteamericano. España controlaba vastos territorios, incluyendo rutas de comunicación entre México y California, así como entre Florida y Texas. Pero su dominio también se extendía a las Montañas Rocosas, las dos Dakotas, Alaska y Canadá. Para proteger y controlar esta vasta región, se creó un sistema de defensa con soldados entrenado...

ORÍGENES DE ESTADOS UNIDOS: LA AYUDA CLAVE DE ESPAÑA EN SU INDEPENDENCIA

Imagen
La fuerte influencia de la herencia anglosajona en el relato oficial de la historia de EE.UU., y la poca o mala propaganda que los propios españoles han hecho de su historia, ha favorecido el desconocimiento de la importante ayuda de España a la independencia de EE.UU.  Para empezar, España, desde la llegada de Colón, no sólo exploró las tierras hoy conocidas como la América Hispana, sino que durante trescientos años, muchos fueron los españoles que se afanaron en el descubrimiento y exploración de la mayor parte de los actuales Estados Unidos e incluso Canadá. Mapa de Las Trece Colonias Las Trece Colonias y la Declaración de Independencia Sin apagarse del todo los ecos de las continuas batallas que habían estado teniendo lugar en el Mediterráneo y en Europa (con la Guerra de Sucesión española), en el norte de África, así como por el control territorial y comercial con las Indias Occidentales  a lo largo del siglo XVIII, se iba a producir otra de dimensión internacional por el...