Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como siglo XV

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

COLÓN: ¿SU LENGUA CLAVE PARA DESCIFRAR SU ORIGEN?

Imagen
El origen de Cristóbal Colón es un enigma sobre el que no existe unanimidad entre historiadores e investigadores, debido en gran parte a la pérdida, intencionada o no, de documentación referente a ello. La parte de la historia más documentada de Cristóbal Colón comenzó en 1476, cuando alcanzó las costas portuguesas, al parecer víctima de un naufragio en un combate naval. Pero tal vez nada sea lo que parezca. Colón por Ridolfo Ghirlandaio 1520   Los orígenes oficiales de Colón Sobre la fecha y el lugar de nacimiento de Cristóbal Colón no está todo dicho. Son muchas las controversias y las teorías alternativas a la versión oficial que apuesta, desde el primer momento, porque Cristoforo Colombo   nació el año 1451 (aunque una investigación reciente estima, por el contrario, que nació en 1446) en Savona, en la República de Génova. La tesis mayoritaria mantiene que sus padres serían Doménico Colombo —maestro tejedor y luego comerciante— y Susanna Fon...

JUANA “LA BELTRANEJA”: DE PRINCESA HEREDERA DE CASTILLA A MONJA EN PORTUGAL

Imagen
¿Se construyó España sobre la base de una ilegitimidad al despojar de la corona a Juana de Castilla, la hija puesta en duda de Enrique IV?. Tras la guerra civil, fue destituida de su rango, hubo de renunciar a todos sus títulos, incluido el de infanta castellana, a sus señoríos, y tuvo que exiliarse en Portugal. Juana, heredera de Castilla Una víctima de su tiempo Juana de Castilla nacería en Madrid un 28 de febrero de 1462, y claramente, desde su cuna, habría de ser víctima de las luchas por el poder de su tiempo. Nada más llegar al mundo, la nobleza desplegó toda su artillería de propaganda contra su persona para convertirla en hija ilegítima del rey Enrique IV, aunque tampoco favoreció la postura vacilante de su padre a la hora de reivindicar sus derechos. Fue la única hija y heredera de Enrique IV (llamado el Impotente, por no haber tenido hijos en su primer matrimonio, ni con sus amantes)   y de su segunda esposa la reina Juana de Portugal, hija de Eduard...