Entradas

Entrada destacada

FRANCISCO DE ORELLANA: LA VERDADERA HISTORIA DEL HOMBRE QUE DESCUBRIÓ EL AMAZONAS

Imagen
Francisco de Orellana (1511-1546) fue un conquistador extremeño cuya hazaña lo inmortalizó en la historia:  descubrir y navegar por primera vez el río Amazonas , desde los Andes hasta el Atlántico. Su expedición, marcada por el hambre, las flechas envenenadas y encuentros con tribus legendarias, sigue siendo una de las mayores epopeyas de la exploración europea en América. Orellana 1. Orígenes y Primeros Años en América Nacido en  Trujillo (España)  en 1511, Orellana llegó al Nuevo Mundo en  1527 , con solo 16 años. Se estableció en Nicaragua y luego en Perú, donde participó en: La conquista del Imperio Inca  (1532-1533) junto a Francisco Pizarro. Fundación de Guayaquil (Ecuador)  en 1537, como teniente de gobernador. Su destino cambiaría para siempre en  1541 , cuando se unió a la desastrosa expedición de  Gonzalo Pizarro  en busca del  "País de la Canela" . 2. La Expedición al Amazonas (1541-1542): Una Odisea de Supervivencia La ruta d...

PINTORES DE SKAGEN: REALISMO NÓRDICO AL AIRE LIBRE

Imagen
Los denominados "pintores de Skagen" estaban influenciados por el naturalismo y el realismo también se aproximaron al impresionismo. Llevaron a cabo obras sobre todo al aire libre aprovechando al máximo la luz y los hermosos paisajes del lugar, pero también escenas de género. Johan Krouthén Escuela de Skagen Skagen, un pequeño puerto pesquero situado en Dinamarca entre el mar Báltico y el mar del Norte, fue donde un grupo de artistas se reunieron desde mediados del siglo XIX, sobre todo en verano, Estos, posteriormente, fueron llamados “los pintores de Skagen”. La colonia de pintores de Skagen tuvieron su apogeo en las décadas de 1880 y 1890, aunque ya servía de inspiración a pintores desde 1830 y hasta 1930, aproximadamente. Michel Peter Ancher: el pintor danés de los pescadores Oscar Bjorck A los pintores de Skagen se les asocia, sobre todo, con obras de exteriores donde destaca el uso de intensos contrastes de luz. Siguieron el model...

MARIANO FORTUNY: PRECIOSISMO, DETALLES Y JUEGO DE LUCES

Imagen
Fortuny es el máximo exponente en España del orientalismo romántico y uno de los pintores más importante del siglo XIX. Se desmarcó del exotismo imperante con obras llenar de realismo, color, luz y movimiento. Aprendizaje Mariano José María Bernardo Fortuny y Marsal   (Reus, Tarragona 1838-Roma. Italia 1874) quedó huérfano a los seis años y fue criado por su abuelo, quien, además, impulsó su carrera de pintor. Su formación artística comenzó en reus con el pintor Doménech Soberano: Después trabajó con el platero y orfebre miniaturista Antoni Bassa, quien influirá en la minuciosidad de su pintura años después. Cecilio Plá: la luz del Mediterráneo Con catorce años se traslada, junto a su abuelo, a Barcelona para trabajar en el taller del escultor Doménec Talam, quién le pagará la matricula. La odalisca A los veinte años, con una pensión que le concede la Diputación de Barcelona, viaja a Roma donde entablará amistad con otros a...

LOUISE JOPLING: UNA PINTORA INDEPENDIENTE EN LA INGLATERRA VICTORIANA

Imagen
A pesar de pertenecer a una época en la que la mujer artista era discriminada, logró abrirse paso como retratista de moda de la alta sociedad. Fue una artista versátil, reivindicativa y sufragista. También la primera mujer en ser admitida en la Royal Society of British Artists. Pintora profesional Louise Goodge, luego Jopling, nació en Manchester, Gran Bretaña, en 1843. Fue uno de los nueve hijos de un contratista de ferrocarriles. Ella tenía diecisiete años cuando sus padres murieron, ese mismo año se casó con el funcionario Frank Romer, que era secretario del barón Nathaniel de Rothschild en París.   Dora Carrington: una pintora sin convencionalismos La baronesa Rothschild fue quien animó a Louise a seguir pintando aún estando casada. Así, poco después ingresó en la escuela técnica estatal y en el estudio del artista anglo-francés Charles Joshua Chaplin quien, inusualmente, aceptaba mujeres en sus clases. Aquí pudo estudiar anatomí...

DAVID WILKIE: LA VIDA COTIDIANA EN LIENZO

Imagen
A Wilkie se le debe el poner de moda la pintura de género en Gran Bretaña. Su fama radica en plasmar sentimientos de índole familiar en los temas tratados en sus obras. Un pintor muy viajero David Wilkie (1785-1841) nació en el condado escocés de Fife y fue hijo de un pastor anglicano que gracias a la influencia del Conde de leven fue admitido en al Trustees Academy de Edimburgo para estudiar arte con John Graham. A la edad de veinte años abandonó Escocia y marchó a Londres donde empezó a estudiar en las escuelas de la Royal Academy, donde llamaron mucho la atención sus cuadros de la vida cotidiana de aldea. Louise Joplin: una pintora independiente en la Inglaterra victoriana En noviembre de 1809 fue elegido asociado de la Royal Academy, cuando apenas había alcanzado la edad exigida por las leyes, y en febrero de 1811 se convirtió en académico de pleno derecho. París iba a ser el destino, en 1814, de su primer viaje al extranje...

RODIN: LA FUERZA DE LA EXPRESIÓN

Imagen
Está considerado como uno de los "padres de la escultura moderna".  Rodin transgresor y rompedor, pero alcanzó una enorme fama que le hizo célebre para la posteridad. El beso Formación François-Auguste-René Rodin que nació en París, Francia, en 1840 en el seno de una familia modesta, fue rechazado en tres ocasiones en la Escuela de Bellas Artes, por lo que con 14 años ingresó en la Escuela Imperial Especial de Dibujo y Matemáticas (posteriormente se convertiría en la Escuela de Artes Decorativas). Además, buscó preparación adicional aprendiendo en el taller de otros escultores que le enseñarían, entre otras cosas, los secretos del modelado escultórico. Igualmente, estudió junto al pintor   Horace Lecoq de Boisbaudran , aprendiendo a dibujar de memoria. También se dedicó a practicar sus habilidades en el  Museo del Louvre. El pensador Durante años trabajó para otros escultores como Georges-Eugène Haussmann que le tomó como ayudante haciendo escult...