Entradas

Entrada destacada

DESEMBARCO DE ALHUCEMAS (1925): EL PRIMER DESEMBARCO ANFIBIO MODERNO DE LA HISTORIA

Imagen
El  Desembarco de Alhucemas , llevado a cabo el  8 de septiembre de 1925 , fue una operación militar decisiva en la  Guerra del Rif  (1911-1927) y un hito en la historia militar española. Fue la primera operación anfibia combinada (tierra, mar y aire) moderna, y marcó el principio del fin de la resistencia liderada por  Abd el-Krim .  Antecedentes: La Guerra del Rif y el Desastre de Annual La presencia española en el norte de Marruecos, establecida por el  Tratado de Fez (1912) , se enfrentó a una feroz resistencia de las tribus rifeñas. En  1921 , el ejército español sufrió una de sus peores derrotas en  Annual , donde más de  10,000 soldados  murieron a manos de las fuerzas de Abd el-Krim. Esta catástrofe llevó a una reestructuración militar y política en España, culminando en la dictadura de  Primo de Rivera (1923)  y la decisión de lanzar una ofensiva definitiva. Los Protagonistas España : Bajo el mando del  Gener...

DOCTOR BALMIS E ISABEL ZENDAL: LA HAZAÑA HUMANITARIA PARA ERRADICAR LA VIRUELA DEL MUNDO

Imagen
La  Real Expedición Filantrópica de la Vacuna , conocida como  Expedición Balmis  fue la primera expedición de carácter humanitario de la historia . Duró de 1803 a 1814 y dio la vuelta al mundo con la vacuna de la viruela atajando   así  la alta mortandad del virus que estaba ocasionando la muerte de miles de niños. Doctor Balmis Un virus mortal La Organización Mundial de la Salud (OMS) proclamó en 1980 la erradicación total de la viruela, un virus (variola virus) que infecta exclusivamente al ser humano. La viruela surgió en poblaciones humanas (probablemente en África o India) en torno al año 12.000 a.C. Era una enfermedad infecciosa, contagiosa y grave que en muchos casos era mortal cuya característica eran los abultamientos que se presentaban en la persona afectada. No tenía tratamiento preventivo, solo la inoculación o la vacunación, pero eso fue con el tiempo. Durante varios siglos, sucesivas epidemias de viruelas devastaron a la pob...

IMPERIOFOBIA Y LEYENDA NEGRA ESOAÑOLA: UNA RAZÓN INTERESADA

Imagen
Falsos mitos y versiones interesadas de la época contra el Imperio español forjaron la Leyenda Negra que arrastra España hasta nuestros días. Investigaciones de los últimos años pretenden poner en su sitio la historia de España, un país injustamente tratado, desde dentro y desde fuera, por las versiones sesgadas. Felipe II Sobre el principio de la leyenda Cuentan las últimas revisiones históricas interdisciplinares que las causas y  los  orígenes de tal Leyenda Negra  de España no es mas que un tópico forjado tras el final de la Guerra de Flandes o Guerra de los 80 Años ( 1568 - 1648 ). Esta Guerra se ha presentado siempre  en los colegios holandeses como una lucha de liberación contra España. Así, Guillermo de Orange era el heroico padre de la patria, protestante que luchó contra el ocupante católico , Felipe II, y el duque de Alba, gobernador español , el personaje  sanguinario que ejecutó la órdenes del monarca español . Armada Inv...

MURO DE BERLÍN: SÍMBOLO Y VERGUENZA DE LA GUERRA FRÍA (CONSTRUCCIÓN Y CAÍDA)

Imagen
Alemania Oriental y la Unión Soviética  urdieron un secreto y oscuro plan   para construir un muro en una ciudad asediada y dividida por las distintas coaliciones tras la Segunda Guerra Mundial. Las fuerzas aliadas pusieron el grito en el cielo cuando se dieron cuenta del muro, pero finalmente hicieron la vista gorda ante otra potencial guerra. Parte del Muro de Berlín Berlín ciudad peculiar Berlín era una espacio singular desde que la Segunda Guerra Mundial  acabó .  Era una ciudad “isla” con cuatro ocupantes (Unión Soviética, Estados Unidos, Reino Unido y Francia), aunque en zona soviética. E n 1948, Stalin había cortado los enlaces terrestres hacia el oeste de Berlín Occident al, pero aún así se convirtió en una espina permanente para la Alemania del Este . L a CIA y el MI6 la usaban como base de espionaje de avanzada  y  su economía atraía a decenas de miles de alemanes orientales que, además, protagonizaban constantes fugas, la m...