Entradas

Entrada destacada

DESEMBARCO DE ALHUCEMAS (1925): EL PRIMER DESEMBARCO ANFIBIO MODERNO DE LA HISTORIA

Imagen
El  Desembarco de Alhucemas , llevado a cabo el  8 de septiembre de 1925 , fue una operación militar decisiva en la  Guerra del Rif  (1911-1927) y un hito en la historia militar española. Fue la primera operación anfibia combinada (tierra, mar y aire) moderna, y marcó el principio del fin de la resistencia liderada por  Abd el-Krim .  Antecedentes: La Guerra del Rif y el Desastre de Annual La presencia española en el norte de Marruecos, establecida por el  Tratado de Fez (1912) , se enfrentó a una feroz resistencia de las tribus rifeñas. En  1921 , el ejército español sufrió una de sus peores derrotas en  Annual , donde más de  10,000 soldados  murieron a manos de las fuerzas de Abd el-Krim. Esta catástrofe llevó a una reestructuración militar y política en España, culminando en la dictadura de  Primo de Rivera (1923)  y la decisión de lanzar una ofensiva definitiva. Los Protagonistas España : Bajo el mando del  Gener...

LOS MEDICI O COMO GANARSE EL CIELO CON MUCHO ARTE

Imagen
Los Medici no sólo fueron una rica, poderosa e influyente familia que gobernó Florencia durante tres siglos, también unos importantes mecenas del Renacimiento. Se convirtieron en los primeros grandes coleccionistas de arte moderno de la historia y bajo su protección estuvieron artistas como Da Vinci o Miguel Ángel. Giovanni de Medici Usura y devoción La extraña relación entre el arte y las grandes sumas de dinero que se pagan por él, si el artista está cotizado, no es algo nuevo sino que proviene del Renacimiento. Fue precisamente en esa época cuando las obras maestras y el mercado se dieron cordialmente la mano. Los Medici fueron una familia florentina del Renacimiento que se hizo en poco tiempo espectacularmente rica y poderosa. Entre sus miembros más influyentes destacan cuatro papas (León V, Clemente VII, Pío IV y León XI), dos reinas de Francia (Catalina y María de Médici) y numerosos dirigentes florentinos. Agnolo Bronzino: el retratista de...

COMPUTADORAS DE HARVARD: MUJERES QUE CAMBIARON EL MUNDO

Imagen
Antes de que se inventasen los ordenadores, los cálculos matemáticos y las observaciones astronómicas se realizaban por humanos manualmente. Las personas que realizaban esos cálculos eran conocidas como “computadoras” , y  a partir de finales del siglo XIX, muchas de esas "computadoras humanas" fueron mujeres. Las "computadoras" en Harvard   El Observatorio de Harvard En  1885 el  Observatorio de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) empezó a contratar mujeres para estudiar el universo. Pero algunas de ellas harían algo más que “computar”, descubrieron galaxias, nebulosas e hicieron grandes aportaciones al mundo de la astronomía.   Estas mujeres fueron conocidas como las "Computadoras de Harvard" . La iniciativa de contratar a mujeres partió del astrónomo Edward Pickering a raíz de convertirse en director del observatorio (hoy parte del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard y el Instituto Smithsonian). Las Curie: ...