Entradas

Entrada destacada

ANDRÉS LAGUNA: EL MÉDICO ESPAÑOL QUE REVOLUCIONÓ LA EUROPA DEL RENACIMIENTO

Imagen
En una Europa dividida entre guerras religiosas y epidemias, un español se convirtió en  el médico más influyente del siglo XVI :  Andrés Laguna  (1499-1559). Cirujano de papas y reyes, traductor de Dioscórides y pionero de la farmacología moderna, su vida parece sacada de una novela de aventuras. 1. Un prodigio de Segovia Nacido en  Segovia  en una familia de judíos conversos, Laguna: Dominó  6 idiomas  (griego, latín, hebreo, árabe, español y francés) antes de los 20 años. Estudió en  París, Salamanca y Bolonia , donde se doctoró en medicina. Fue  protegido del emperador Carlos V , quien lo envió a misiones diplomáticas por Europa. 2. El "Dioscórides Renacido" Su obra cumbre fue la  traducción comentada de la  Materia Médica  de Dioscórides  (1555), un hito científico: Aportaciones revolucionarias : Describió por primera vez el  efecto anticoagulante de la corteza de sauce  (origen de la aspirina). Refutó mitos...

CRISIS DE LOS MISILES DE CUBA: AMENAZA NUCLEAR EN EL CARIBE

Imagen
La crisis de los misiles de Cuba fue un momento crítico durante la Guerra Fría, un enfrentamiento de trece días en octubre de 1962 entre Estados Unidos y la Unión Soviética sobre la instalación de misiles nucleares soviéticos en Cuba, a solo 90 millas de la costa de Florida. El temor a un conflicto nuclear La crisis de los misiles de Cuba se desencadenó cuando aviones espía U-2 de Estados Unidos, volando a altitudes estratosféricas para evitar ser detectados, capturaron imágenes claras que revelaban la instalación de rampas de lanzamiento de misiles nucleares soviéticos en la isla de Cuba. Estas fotografías fueron la prueba irrefutable que necesitaba el gobierno estadounidense para confirmar sus sospechas sobre las intenciones militares de la Unión Soviética en el hemisferio occidental. El presidente John F. Kennedy, enfrentado a una de las decisiones más críticas de su mandato, convocó a su Consejo Ejecutivo de Seguridad Nacional para evaluar la situación y considerar las posibles res...

AGENDA 2030: ¿DESARROLLO SOSTENIBLE O CONTROL GLOBAL?

Imagen
La agenda 2030 es un plan de acción global para el desarrollo sostenible, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, con el objetivo de erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad para todas las personas.  La agenda 2030 se basa en los logros y las lecciones de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se establecieron en el año 2000 y que se cumplieron en 2015, y que lograron avances significativos en la reducción de la pobreza extrema, la mortalidad infantil, la desnutrición, el analfabetismo o la discriminación de género, entre otros aspectos. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible La agenda 2030 se compone de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas, que abarcan las dimensiones económica, social y ambiental del desarrollo sostenible, así como los aspectos relacionados con la gobernabilidad, la cooperación, la paz y la seguridad. Los 17 ODS son los siguientes: ODS 1: Fin de la pobreza....

SIMÓN BOLIVAR: MÁS ALLÁ DE LA LEYENDA DEL "LIBERTADOR"

Imagen
Simón Bolívar, conocido como El Libertador, es una figura emblemática en la historia de América Latina. Su vida y legado están rodeados de numerosos mitos que a menudo se entrelazan con la realidad, lo que a veces dificulta distinguir entre la historia y la leyenda. Simón Bolívar Realidades: Nacimiento y Juventud Simón Bolívar vino al mundo en una Caracas colonial el 24 de julio de 1783, en el seno de una familia de la aristocracia criolla, los Bolívar y Palacios, cuya riqueza provenía de las minas de oro y plantaciones. La muerte temprana de sus padres, antes de que cumpliera los diez años, marcó un punto de inflexión en su vida, dejándolo bajo la tutela de varios mentores, entre ellos Simón Rodríguez y Andrés Bello. La educación de Bolívar fue una mezcla de formación privada y autodidacta, influenciada fuertemente por las corrientes del pensamiento ilustrado que dominaban Europa en ese tiempo. Estos ideales, que abogaban por la razón, la libertad individual, y el gobierno representat...