IDUS DE MARZO: EL ASESINATO DE JULIO CÉSAR Y EL FIN DE LA REPÚBLICA ROMANA
Los Idus de marzo es una fecha famosa en la historia, principalmente conocida por el asesinato de Julio César, que ocurrió el 15 de marzo del año 44 a.C. en la Antigua Roma. Este evento marcó un punto de inflexión en la historia romana y desencadenó una serie de eventos que llevaron al final de la República Romana y al surgimiento del Imperio Romano. Asesinato de Julio César El significado de los Idus En el calendario romano, los Idus eran días especiales que marcaban el medio del mes. Los meses en Roma se dividían en tres partes clave: Calendas : el primer día del mes. Nonas : el noveno día antes de los Idus (normalmente el día 5 o 7). Idus : correspondían a la mitad del mes, generalmente el día 13 en la mayoría de los meses, excepto en marzo, mayo, julio y octubre, cuando caían el día 15. El término "Idus" proviene de la raíz etrusca "iduare", que significa "dividir". Los Idus, especialmente los de marzo, tenían un significado religioso, pues se celebr...